FIME O DIKMEQ????

En los intentos de innovar en las practicas educativas en el area musculoesqueletica, hemos intentado implemetar en la carrera de Kinesiologia de la UMCE, una forma de enseñar esta area, mirandola desde la practica.
Durante el año 2007 implementamos la Franja de Integracion Musculo Esqueletica FIME en dos versiones (1 y 2), donde se incorpora los conceptos de examen, evaluacion kinesica diagnostico Kinesiologico y la clasificacion internacional de la funcionalidad de la OMS, este es su descriptor
La Franja de Integración MusculoEsquelética (FIME), es un espacio de aprendizaje teórico práctico con orientación clínica, desarrollado en sistema de tutorías para los estudiantes de 5° semestre de la carrera de Kinesiología, con la participación de 5 profesores tutores, cada uno a cargo de 10 estudiantes, con una asignación de 4 horas académicas semanales por estudiantes (estas horas académicas provienen de 2 horas de Kinesiterapia en Traumatología y 2 horas de Patología Medica). Esta franja se centrará en el desarrollo de conocimientos, destrezas y habilidades básicas necesarias para el desempeño del estudiante en la clínica musculoesquelética tanto de evaluación como de tratamiento, tomando como centro de su desarrollo el marco conceptual de diagnostico kinesiológico y la clasificación internacional de la funcionalidad (CIF).
PROFESORES TUTORES:
Sergio Enríquez L.
Antonio López S.
Rodrigo Castro V.
Claudio Tapia M.
Mauricio Venegas D. (Coordinador FIME)
OBJETIVO GENERAL FIME
Desarrollar en el estudiante los contenidos, habilidades, destrezas y actitudes, necesarias para su desempeño en el ámbito de la Kinesiología musculoesquelética (ME), de patologías traumatológicas de baja complejidad, expresado en la integración del Diagnostico de Capacidades y Discapacidades de la Función ME y la condición física y en el desarrollo de un plan de cuidados e intervención a partir de las capacidades y/o discapacidades ME identificadas
PROFESORES TUTORES:
Sergio Enríquez L.
Antonio López S.
Rodrigo Castro V.
Claudio Tapia M.
Mauricio Venegas D. (Coordinador FIME)
OBJETIVO GENERAL FIME
Desarrollar en el estudiante los contenidos, habilidades, destrezas y actitudes, necesarias para su desempeño en el ámbito de la Kinesiología musculoesquelética (ME), de patologías traumatológicas de baja complejidad, expresado en la integración del Diagnostico de Capacidades y Discapacidades de la Función ME y la condición física y en el desarrollo de un plan de cuidados e intervención a partir de las capacidades y/o discapacidades ME identificadas
La metodologia empleada estaba fundamentalmente centrada en Aprendizaje Basado en Problemas y en al autoaprendizaje.
Los contenidos que se abordan son la patologias de mayor frecuencia y la de importancia en losdistintos ambitos del quehacer Musculoesqueletico (GES, Accidentes del Trabajo y deportivas)
Los resultados feuron absolutamente satisfactorios y los estudiantes quedaron conformes.
Durante el año 2008, se ha transformado en una modificacion curricular, pasando a ser una asignatura lllamado Diagnostico e Intervencion Kinesica en el Sistema Musculoesqueletico I , II y III
Espero opiniones y aportes
6 Comments:
Por lo que he conversado con estudiantes, ha sido un gran cambio hacia lo positivo. La integración del conocimiento, más que el memorizar y reproducir, es el gran desafío de una universidad. Es la gran inseguridad con la que salimos de la Universidad (digo salimos porque lo he conversado con muchos compañeros).
No me queda claro cuál será el cambio con el DIKMEQ, pero además creo que el equipo docente es lo suficientemente profesional y complementario como para poder generar algo aún mejor.
By
Tomacho, at enero 18, 2008
GES!!!!..AUGE!!! nooooo la bachelet me tiene cagado...de ahi viene sigges y finalmete las lucas del sitema publico..en fin luego de ese ataque de ira vams al comentario serio..
me parece bien eso de "aprendizaje basado en problemas", ya que ayuda a desarrollar el cancherismo propio de cada estudiante y así estar seguro después aunquevse este hablando puras "bullshiT", Por lo que he visto eso es bien mirado en el "mercado" laboral..pero mas que músculos y pruebas y la "kinesiologia " como tal, algo que valoro de la UMCE y de estos experimentos es la creación de una manera de pensar si algo tengo de aquello , me ha servido para resolver una serie de problemas diarios y creame que no son precisamente de trauma..
saludos miles
pd: clave ?.....12345???.....god save the queen??..kendall es mi copiloto ??..etc
By
Cristo...., at enero 21, 2008
Estimadisimo, que buena iniciativa es interesante como se asocian e intentan mejorar la forma de "FORMAR" profesionales... es excelente unir esfuerzos y no estar tan diluidos cada docente por su lado tratando de motivar y enseñar a los chiquillos. Necesitamos mas que esfuerzos individuales y aislados.
¿Como mediste el buen resultado del 2007? encuestas supongo... pero realmente es mejor?...creo personalmente que las tutorias necesitan mucha motivacion y responzabilidad de lo alumnos y a veces eso falta....
Un abrazo
Lucho P.
By
Unknown, at marzo 16, 2008
Estimado Luis
La medicion fue mediante una encuesta realizada por la comision curriuclum de nuestro departamento, y sus resultados fueron satisfactorios, en relacion a tu opinion sobre las tutoria yo tambien la comparto, pero agregaria que la motivacion y responsabilidad tambien debe tenerla en tutor, tuvimos la posibilidad que en este curso se conjugaran todas esas opciones para obtener los resultados
MAuricio
By
KinEduca, at marzo 16, 2008
:O
las cosas de la vida....justamente buscando información sobre dg kinésico es que llegue aqui.
Me ha parecido que FIME ha sido muy beneficioso para mis compañeros y espero que esta nueva etapa tb lo sea, me hubiera encantado poder participar de esta...porque.... tengo muchas lagunas!!!!!!
auxilio!!
bueno...por lo menos alcance a agarrar una colita de FIME
:)
un agrado haberlo encontrado profesor
cariños
Melina
pd: chanfle! me tube que hacer una cuenta para postiar...:S
By
Doncella de plata, at abril 03, 2008
Algun nuevo tema??
By
Rodrigo GO, at noviembre 16, 2010
Publicar un comentario
<< Home